Clases
>>>> TEXTO INTRODUCTORIO
El Grupo LEMA cree firmemente que ....
Por eso,
>>>> TEXTO INTRODUCTORIO
Las clases de matemáticas deben ser espacios en los cuales los estudiantes:
-
Conversan con sus compañeros y sus profesores sobre ideas comunicando respuestas a preguntas como
-
¿Por qué elegí este método?
-
¿Funciona el método en otras situaciones?
-
¿Cómo es el método similar o distinto al método que utilizaron otras personas?
-
-
Trabajan en tareas matemáticas (actividades)
-
que pueden solucionarse de distintas formas o que tengan diversas soluciones.
-
con un punto de entrada bajo pero con un techo muy alto (es decir, todos los estudiantes comprenden y pueden comenzar a trabajar en la actividad inicial, y esta se puede complejizar tanto como se pueda con los estudiantes). De esta forma, los estudiantes son exigidos constantemente al nivel más alto y apropiado para ellos.
-
que son complejas, involucran más de un método y área de las matemáticas, y a menudo - pero no siempre – representan situaciones y aplicaciones reales.
-
-
Reciben mensajes de confianza y creencia en su capacidad para aprender y entender matemáticas, por la forma en la que se les agrupa en en aula, las tareas matemáticas en las que trabajan, los mensajes que reciben, y la forma en la que se les evalúa.
-
Desarrollan una relación inquisitiva con las matemáticas, acercandose a la matemática con curiosidad, coraje, confianza e intuición.
-
Son evaluados formativamente para informar su aprendizaje recibiendo retroalimentación constante sobre su trabajo.
Las clases de matemáticas deben ser espacios en los cuales los estudiantes creen:
-
Que a cualquier persona “le puede ir bien” en matemáticas.
-
Que los problemas de matemáticas se pueden solucionar con muchas y diversas ideas y métodos.
-
Que los errores son valiosos, porque son oportunidades para aprender, y fomentan el crecimiento del cerebro (por investigaciones recientes de neurociencia)
-
Que las matemáticas les sirven para la vida - no porque van a encontrar problemas similares a los que vieron en la clase de matemáticas - sino porque están aprendiendo a pensar de manera cuantitativa y abstracta, y desarrollando una actitud inquisitiva con las matemáticas.
Adaptado de: How Students Should be Taught Mathematics:Reflections from Research and Practice, Jo Boaler, Professor of Mathematics Education, Stanford University, http://youcubed.stanford.edu/how-math-should-be-taught/
Para profundizar
Puede ver recomendaciones que le permiten planear clases que hacen esto una realidad en
-
[LINK - TODO] Recomendaciones para planear una clase de matemáticas
Puede ver ejemplos de materiales gratuitos de matemáticas para bachillerato que hacen esto una realidad en
-
[LINK - TODO] Recomendaciones de materiales gratuitos de matemáticas de bachillerato
Las 5 prácticas para promover el discurso matemático de la NCTM son una muy buena forma potenciar las discusiones fructíferas en clase y lograr una clase centrada en el estudiante bajo el control del profesor.
-
[LINK - TODO] 5 prácticas para promover el discurso matemático en el aula
Si desea conversar en persona sobre estos temas y explorar los apoyos que podemos brindar para ayudarlo a hacer esto una realidad en su institución, puede contactarnos con el siguiente formulario.